El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta desde hace tiempo un capítulo en su complejo estado de salud. Los médicos confirmaron que padece un carcinoma de células escamosas en estado precoz, un tipo de cáncer de piel que, por el momento, no requiere tratamiento riguroso.
LEA TAMBIÉN

El martes 17 de septiembre, Bolsonaro fue trasladado de urgencia a una clínica privada en la capital brasileña. Según informó la agencia EFE, llegó con vómitos, mareos, presión baja y signos de deshidratación.
De acuerdo con el parte médico del Hospital DF Star, los exámenes revelaron anemia persistente y alteración en la función renal, con aumento de los niveles de creatinina. Una resonancia magnética del cráneo descartó complicaciones neurológicas agudas, pero los especialistas optaron por mantenerlo bajo observación.
Días antes de su ingreso, los médicos le retiraron ocho lesiones cutáneas, dos de ellas confirmadas como “carcinoma de células escamosas”. El doctor Claudio Birolini, encargado de supervisar su tratamiento, explicó que “no se trata del cáncer más simple, pero tampoco es uno de los más agresivos”.
El exmandatario fue atendido en Brasilia. Foto:AFP
¿Qué es el carcinoma de células escamosas?
El carcinoma de células escamosas (CCE) representa cerca del 20 % de los cánceres de piel y aparece con mayor frecuencia en zonas que son expuestas al sol, como el rostro, el cuero cabelludo, el cuello y las manos, según la National Library of Medicine. Existen dos formas principales:
- Carcinoma in situ (Enfermedad de Bowen): localizado en la epidermis, con bajo riesgo de invasión.
- Carcinoma invasivo: penetra la dermis y puede hacer metástasis, siendo más agresivo.
LEA TAMBIÉN

Síntomas comunes
De acuerdo con la American Cancer Society, algunos síntomas comunes pueden variar según el género, la edad, la raza y los antecedentes familiares y pueden evidenciarse:
- Lesiones en la piel, manchas rojas y escamosas en zonas expuestas al sol.
- Carcinoma in situ: placas rojizas, ásperas, con bordes definidos. A veces causan picazón.
- Carcinoma invasivo: pápulas, placas elevadas con exceso de queratina. En casos graves puede haber ulceración, sangrado o necrosis.
Lesiones cutáneas similares a las detectadas en el carcinoma de células escamosas.
Foto:AFP
Tratamientos disponibles
El tratamiento depende de la extensión y localización del tumor. Según American cancer society, las opciones de tratamiento incluyen:
- Resección quirúrgica, criocirugía o cirugía micrográfica de Mohs.
- Terapia fotodinámica y tratamientos tópicos.
- Radioterapia, para casos avanzados o pacientes con contraindicaciones quirúrgicas.
En el caso de Bolsonaro, los médicos decidieron mantener una vigilancia clínica dado que el carcinoma fue detectado en fase inicial.
Prevención y detección
Los especialistas recomiendan evitar la exposición solar prolongada, usar sombreros, ropa protectora y bloqueador solar. Además, sugieren realizar autoexámenes de piel y acudir periódicamente a revisión dermatológica para detectar lesiones sospechosas a tiempo, según The Nacional Library of Medicine.
Médicos explican los protocolos de detección temprana de cáncer de piel. Foto:Cortesía
Imputado por golpismo
El diagnóstico llega en medio de la condena por golpismo que mantiene a Bolsonaro bajo prisión domiciliaria desde el 4 de agosto. Fue hallado culpable de liderar un complot para desmantelar el poder judicial e impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
LEA TAMBIÉN

Su regreso a casa después de la hospitalización fue viable únicamente con la autorización del magistrado Alexandre de Moraes, encargado de supervisar el proceso judicial.
Daniel Alejandro Bonilla Martínez
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS