En un violento incidente ocurrido minutos antes de que Javier Milei comenzara su discurso en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Moreno, un periodista argentino fue agredido por un grupo de personas.
La víctima, Cristian Mercatante, quien cubría el evento en su rol de cronista, recibió un botellazo en la cabeza. A pesar de la gravedad del ataque, el comunicador pudo ser atendido rápidamente por los servicios médicos presentes en el lugar y fue dado de alta tras unos minutos de atención.
LEA TAMBIÉN

Cristian sufrió una herida en la cabeza y fue atendido por médicos en el acto de cierre de campaña. Foto:Instagram: @cristianmercatante25
El ataque y las declaraciones del periodista
El ataque se produjo cuando Mercatante se acercó a un grupo de personas encapuchadas, quienes estaban cerca del acto de cierre de campaña.
El periodista, mientras realizaba una entrevista, se mostró curioso y les preguntó si pertenecían a la policía, dado que los asistentes al evento estaban visiblemente molestos con su presencia. “Me pegó una botella. Estaba haciéndole una entrevista a los encapuchados [un grupo de personas que apareció en las inmediaciones del acto] y voló una botella. Fui a preguntarles si eran personal policial porque la gente estaba enojada con ellos. No me contestaron, me di vuelta y sentí el golpe. No sé quién fue. No puedo echar culpas. Estoy bien”, expresó Mercatante, visiblemente afectado y con una venda en la cabeza debido a la herida provocada por el impacto.
A pesar de las circunstancias, el periodista intentó restarle dramatismo al incidente, asegurando que no sabe quién fue el responsable del ataque. El periodista se mostró agradecido de que, a pesar de la lesión, su estado de salud no era grave. “Estoy bien”, comentó mientras era atendido por los médicos.
Mercatante, quien cubre temas policiales, fue atendido por médicos en el lugar y dado de alta. Foto:Redes Sociales
LEA TAMBIÉN

La atención médica y el historial de Mercatante
Después de ser agredido, Mercatante fue rápidamente evacuado del lugar de los hechos y atendido por los médicos presentes en el evento. Tras la atención médica y luego de unos minutos de recuperación, el cronista fue dado de alta y pudo retirarse del lugar sin mayores complicaciones.
A lo largo de su carrera, Mercatante ha sido conocido por su trabajo en el programa ‘Desayuno Americano’, transmitido por América TV, donde se ha especializado en la cobertura de temas policiales y de seguridad, pero también se ha dedicado a la cobertura de asuntos sociales.
Mercatante, de 49 años, cuenta con una extensa trayectoria en los medios. De acuerdo con un reportaje de ‘La Nación’, comenzó su carrera en los medios a principios de los años 2000, cuando participó en el reality show El bar.
Sin embargo, su vida personal pasó por momentos complejos que lo llevaron a alejarse de los medios. A partir de 2013, encontró una oportunidad de reinserción laboral cuando se acercó a la productora Kuarzo, donde consiguió un trabajo como asistente de producción. Con el tiempo, se consolidó dentro de la industria y logró destacar como cronista en diversos programas.
El ataque ocurrió momentos antes del discurso de cierre de campaña de Javier Milei en Moreno. Foto:Instagram: @cristianmercatante25
LEA TAMBIÉN

Superación personal y carrera
Durante una entrevista, Mercatante compartió detalles de su difícil pasado, en el que enfrentó problemas graves con las drogas desde los 13 años. “Comía en comedores o mangueaba en las pizzerías y panaderías. Dormía en la calle o en algún refugio. Cuando hago los informes a personas en situación de calle les cuento que yo también estuve ahí y no me creen”, recordó. A pesar de sus problemas personales y las múltiples dificultades que atravesó, el periodista logró superar sus adicciones y reconstruir su vida.
“Vivía en Ecuador, me fui de acá por la droga y allá me terminé drogando más porque fui al barrio más picante de Guayaquil; estuve un año. Estaba muy mal acá, un amigo se iba para allá y me dijo que lo acompañara, a ver si zafaba. Y no, me enrosqué mucho más. Fue en 2013. Volví cuando me enteré que estaban buscando gente para Gran Hermano y vine a la puerta de la productora Kuarzo a ver a Pamela (David) y le pedí trabajo. Ella estaba haciendo El debate de Gran Hermano. Me contrataron por tres meses y me fui quedando. Era asistente de producción, servía agua, hacía las compras. Una vez me pidieron que ayudara con el casting y seguí. Aprendí a hacer el trabajo y me siento productor desde hace muchos años. Pero en la vida hice de todo: fui mozo, barman, lavaplatos, hice delivery con la moto, reparto de carne, fletes, trabajé en boliches. Nunca tuve un trabajo fijo hasta hace diez años. Me di cuenta de que era el último tren que pasaba y lo aproveché“, expresó sobre su proceso de superación.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.