Desde el pasado domingo 21 de septiembre, los padres de Madhaley Nathaly Tintayo Raymundo, una niña de 11 años que desapareció de su propia vivienda en San Juan de Lurigancho, Perú, no dejaron de buscarla. La menor fue hallada con vida.
LEA TAMBIÉN

La menor fue vista por última vez cuando salió de su casa en compañía de un hombre al que conoció por internet.
Marcos Tintayo, padre de la menor, reveló que la niña y el hombre se contactaron a través de juegos en línea como Free Fire. El padre destacó que el hombre se llevó la niña de la casa donde vive con la mamá.
Volante de búsqueda de la menor. Foto:Captura de video de PTV Noticias
La menor fue ubicada cuando viajaba en una aerovan junto a Jonathan Félix Laynes Moncada, un hombre de 39 años, que fue señalado de llevársela tras contactarla a través de un videojuego en línea.
LEA TAMBIÉN

En el celular de la niña hallaron conversaciones con el presunto captor
Debido a que la niña dejó su teléfono móvil en la casa, sus padres pudieron hallar conversaciones de WhatsApp con Laynes Moncada.
En el chat, Laynes Moncada saludó cariñosamente a la niña. “Hola preciosa”, le escribió.
En cámaras de seguridad fue vista la niña en compañía de un hombre. Foto:Captura de video de PTV Noticias
La menor de edad habría sido víctima del delito de acoso sexual conocido como grooming.
Durante la investigación, las autoridades revisaron cámaras de seguridad en las cuales se pudo ver a la niña caminando en compañía de un hombre, que sería Laynes Moncada, en la zona de Huachipa.
Marcos afirmó que por su propia cuenta ha estado buscando a su hija por diferentes distritos y en hostales en Surco, San Juan de Miraflores, El Agustino y San Juan de Lurigancho.
LEA TAMBIÉN

Marcos Tintayo ha buscado la niña incansablemente. Foto:Captura de video de PTV Noticias
La búsqueda había sido infructuosa y su padre recibió múltiples llamadas extorsivas en las cuales le exigen 2.000 soles a cambio de darle supuesta información valiosa sobre el paradero de la menor.
La madre de la niña, por su lado, instauró una denuncia en la Comisaría de Santa Elizabeth por la desaparición y espera que esta sea de utilidad para que las autoridades le ayuden a buscarla.
¿Qué es el grooming y cómo se puede prevenir?
La organización Save The Children, en su página web, define el grooming, en su evolución digital, el online grooming (acoso y abuso sexual online) como formas delictivas de acoso que implican a un adulto que se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual.
Se recomienda trabajar de forma conjunta con las menores para aprender a reconocer los riesgos. Foto:FOTO: ISTOCK
“Esta práctica tiene diferentes niveles de interacción y peligro: desde hablar de sexo y conseguir material íntimo, hasta llegar a mantener un encuentro sexual”, explicó la organización.
Save The Children invita a los padres y a los menores a reconocer las características del grooming. Son las siguientes:
- Se trata de un proceso en el que se produce un vínculo de confianza entre la víctima y el acosador. Este intenta aislar poco a poco al menor, y lo consigue desprendiéndolo de su red de apoyo (familiares, profesores, amigos, etc.) y generando un ambiente de secretismo e intimidad.
- En el caso del online grooming el abusador envía, a través de un medio tecnológico, material sexual al niño o niña. Además, se suele hacer pasar por menor y adapta el lenguaje a la edad de la víctima. Es una violencia igual de real que la física, pero de la que no se puede huir.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS