Una mujer y su hijo enfrentarán un juicio en Goya tras ser acusados de organizar una estafa piramidal que perjudicó a más de un centenar de personas y generó pérdidas cercanas a los US$100.000. El proceso judicial comenzará el próximo 20 de octubre, aunque solo un tercio de las víctimas se animó a denunciar formalmente.
Los imputados son Gabriela Elizabeth Wihte (50 años) y su hijo Cristian Sebastián Dening (30 años). Entre 2021 y 2022 ofrecieron un supuesto negocio de inversiones bajo la firma ficticia Tradeking. Dening, quien había sido arquero del Club Huracán de Goya, modificó su perfil público y se presentó en redes sociales como “CEO y fundador”, trader y asesor financiero, sin contar con respaldo legal ni autorización de la Comisión Nacional de Valores.
LEA TAMBIÉN

Para ganar credibilidad, alquilaron oficinas en la costanera de Goya y ofrecían contratos informales a los inversores. Inicialmente, algunos clientes recibieron pagos que simulaban ganancias, lo que incentivó nuevas inversiones. Además, prometían un 10% de comisión por cada persona captada, una característica típica de los esquemas Ponzi.
Aunque al comienzo se creyó que Dening actuaba solo, la investigación determinó que Wihte también participaba. Ella convocaba a posibles inversores en las oficinas y en su domicilio, y luego entregaba el dinero a su hijo. Durante ese período, Dening mostraba en redes sociales viajes, autos y bienes de lujo para reforzar la ilusión de éxito económico.
LEA TAMBIÉN

Cuando el flujo de dinero comenzó a disminuir, Dening abandonó la ciudad. Primero se trasladó a Charata (Chaco) y luego viajó a España, donde permaneció hasta hace pocas semanas. Regresó a Goya para enfrentar el juicio oral, en el que tanto él como su madre serán juzgados como coautores de las estafas.
La maniobra coincidió en el tiempo con el caso Generación Zoe, liderado por Leonardo Cositorto, también en Corrientes. Esa organización combinaba cursos de coaching con promesas de altos rendimientos financieros. En febrero de 2025, Cositorto fue condenado a 12 años de prisión en una de las causas abiertas en Corrientes, mientras que en julio recibió otra pena de 11 años en Salta por hechos similares.
El juicio contra Wihte y Dening iniciará el 20 de octubre en Goya y se espera la declaración de parte de las víctimas que denunciaron.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación.