El pasado 17 de julio la Iglesia de la Sagrada Familia, la única católica en la Franja de Gaza, sufrió “graves daños” tras un bombardeo israelí perpetrado. Así lo había confirmado el Patriarcado Latino de Jerusalén en un comunicado en el que también dijo que su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, resultó gravemente herido.
Cinco días después del ataque, el sacerdote habló por primera vez tras lo ocurrido y entregó todos los detalles de lo vivido junto a los cientos de civiles que se resguardaban de los ataques israelíes.
El católico detalló, al medio Radio Mitre, que dicho ataque fue “una sorpresa” ya que estaban “bajo techo, pero la explosión hirió a 15 personas”.
LEA TAMBIÉN

“Lo de la pierna fue una infección”
padre Gabriel Romanelli resultó herido Foto:Redes sociales
Y agregó: “Yo estoy bien, lo de la pierna fue una infección menor. Después hubo 3 muertos y 2 jóvenes heridos pero fuera de peligro”.
El sacerdote, que resultó herido en una pierna y en el abdomen, pero no de gravedad, recordó los detalles del bombardeo ocurrido cuando había varios refugiados en tiendas de campaña en el interior del templo.
“Había terminado en mi despacho una reunión. Me acerqué a tomar mate con otra joven que nos vino a ayudar y se escuchó la explosión. En ese momento había menos gente porque yo pedía que se pusieran a reparo por los bombardeos, pero hace mucho calor y a veces es difícil que los niños se queden. Tenemos menos de 500 refugiados”, explicó Romanelli.
LEA TAMBIÉN

Vista de los daños causados en la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza tras un ataque israelí. Foto:AFP
A pesar de la declaración del Ejército israelí de que el ataque fue un error, Romanelli aseveró que el templo sufrió un impacto directo. Describió cómo el impacto golpeó el frente del templo de piedra, señalando que la cruz de piedra se salvó. Romanelli destacó que fue “un impacto directo”, resultando en esquirlas y heridos de forma continua, afirmando rotundamente: “Esto fue claramente una explosión.”
El católico igualmente publicó un video en su canal de YouTube. Allí explicó que aquel jueves “subiendo la escalera estaba Suhail, nuestro postulante, siempre con una sonrisa. No terminamos de saludarnos que se escuchó una gran explosión, pero no entendíamos qué había pasado. Suhail cayó inmediatamente herido al piso y comenzamos a asistirlo. Había mucha confusión. En total fuimos 12 los heridos, yo también tengo una herida en la pierna, aunque no es de gravedad, y una herida en el costado, pequeña, pero esas esquirlas de metal verdaderamente causan mucho daño”.
LEA TAMBIÉN

En cuanto al postulante, el gazatí Suhail, Romanelli recordó que “descubrió su vocación a los 15 años y debía ir al seminario dos años, pero estalló la guerra y no pudo salir de aquí para comenzar oficialmente su noviciado. Sufrió una herida muy grave, fue operado y su recuperación será larga”.
El sacerdote señaló que en los últimos tiempos, las fuerzas israelíes vienen advirtiendo a la población que se mantengan en “zonas seguras bajo techo”, pero que, paradójicamente, al momento del ataque todos estaban adentro de la parroquia. “Es más, si me hubiese quedado en la oficina donde tuve la entrevista hasta minutos antes, Dios sabe lo que hubiera pasado porque una esquirla perforó la ventana”.
Último bombardeo registrado a la iglesia
En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la invasión israelí en la Franja, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y una hija.
Pero hasta el pasado 17 de julio, Israel no había bombardeado directamente esta iglesia.
Ataque en Gaza. Foto:AFP
Durante el 2024, el Ejército destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza, según un informe del Ministerio de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Los gazatíes tras perder la mayoría de ellos sus casas o tras ser forzosamente desplazados han encontrado en escuelas, mezquitas y esta iglesia católica, lugares a los que acudir para refugiarse de las bombas israelíes.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS