Un niño fue picado por un escorpión dentro de la guardería CEI Cachinho de Ouro, ubicada en Ibiraçu, en el estado de Espírito Santo, Brasil.
El incidente ocurrió el martes 23 de septiembre y, como resultado, las clases fueron suspendidas el día siguiente, 24 de septiembre, para realizar una limpieza exhaustiva en las instalaciones de la unidad educativa.
Atención inmediata y medidas preventivas
El niño recibió atención médica inmediata tras la picadura y, según el Departamento de Salud, se encuentra en buen estado. Aunque el gobierno municipal no especificó la edad del niño, se aseguró que él fue dado de alta del hospital y sigue en observación. Su madre, a través de las redes sociales, confirmó que su hijo está fuera de peligro y que no presenta síntomas adversos. “Está bien, no presenta síntomas. Podemos respirar aliviados”, escribió.
LEA TAMBIÉN

El ayuntamiento informó que la suspensión de clases fue tomada con el objetivo de llevar a cabo una limpieza a fondo en todas las aulas de la guardería, así como en el terreno circundante. Se han implementado otras medidas preventivas para evitar futuros incidentes. Las clases se reanudarán con normalidad el miércoles 25 de septiembre.
Un niño fue picado por un escorpión en la guardería CEI Cachinho de Ouro en Ibiraçu. Foto:Redes sociales.
La angustia de los padres
En una conmovedora entrevista, Camila Lemos Seibert, madre del niño afectado, relató el momento angustioso cuando recibió la llamada del colegio informándole sobre la picadura de su hijo.
“La escuela me llamó para decirme que habían encontrado un escorpión en el aula de mi hijo, que tenía una marca roja en el muslo y estaba llorando”, contó.
En un primer momento, los encargados de la guardería no estaban seguros de si el niño había sido picado, pero eso no impidió que sus padres se sintieran devastados y preocupados por lo peor.
LEA TAMBIÉN

Al recibir la noticia, los padres corrieron a la escuela y, al llegar, ya habían sido notificadas las autoridades sanitarias. El niño fue atendido de inmediato y trasladado al hospital de la ciudad vecina, Aracruz.
Afortunadamente, tras seis horas de observación en urgencias, los médicos determinaron que el niño no presentó síntomas graves y no fue necesario administrarle el suero antiescorpión. El caso se resolvió sin mayores complicaciones, y los médicos indicaron que no hubo reacción negativa al veneno.
“Confieso que siento un gran pesar, porque es un trauma enorme. Pensamos en todo lo que pudo haber pasado. Hoy nos sentimos aliviados y agradecidos de ver a Bernardo bien, pero el miedo aún persiste. Es una mezcla de gratitud por su liberación e inseguridad después de un susto tan grande”, concluyó.
Suspendieron las clases para realizar una limpieza exhaustiva. Foto:iStock
Riesgos de las picaduras de escorpión en niños
Carlos Vasconcelos Costa, biólogo del Centro de Control de Zoonosis (CCZ-SP), explicó que los niños tienen una menor masa corporal, lo que hace que el veneno de los escorpiones tenga un efecto más intenso en ellos que en los adultos.
La picadura suele ir acompañada de un dolor intenso y puede provocar síntomas como náuseas, vómitos y temblores varias horas después de la mordedura. Si no se trata a tiempo, el veneno puede generar complicaciones graves como colapso cardiocirculatorio y edema pulmonar agudo, condiciones que pueden ser mortales.
LEA TAMBIÉN

Recomendaciones ante una picadura de escorpión
Tras una picadura, se recomienda lavar la zona afectada con abundante agua y jabón y llevar al afectado al centro de salud más cercano. Si es posible, se debe capturar al escorpión, vivo o muerto, y llevarlo al centro de salud para que los profesionales puedan identificar correctamente la especie y administrar el antiveneno adecuado.
Qué hacer cuando se encuentra un escorpión
- Mantener la calma y priorizar la seguridad. La captura solo debe realizarse si la persona se siente segura al hacerlo. En caso contrario, se debe contactar al ayuntamiento para que se encarguen de su retirada.
Si es necesario capturarlo
- Utilizar un objeto largo y delgado para empujar al escorpión a un lugar más seguro.
- Mantener al menos 30 cm de distancia entre la mano y el objeto.
- Si el animal se adhiere al objeto, desecharlo sin sacudirlo.
- Utilizar un frasco de plástico con tapa y deslizar un papel rígido sobre él para cerrarlo.
- Para mayor protección, se recomienda usar guantes de cuero, una camisa de manga larga y pantalones largos hasta los tobillos.
Atentos a las picaduras. Foto:iStock
Qué evitar
- No intentar capturar al escorpión con las manos, ni siquiera con guantes normales.
- No capturar en solitario; la presencia de otra persona puede ser útil.
- No utilizar insecticidas ni productos químicos, ya que la cantidad necesaria para matar al animal puede ser perjudicial para la salud de la familia.
O Globo (Brasil) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA) , y contó con la revisión de la periodista y un editor.