Ecuador se perfila para convertirse en el segundo mayor productor mundial de cacao durante la temporada 2025/26, con una producción proyectada de más de 650.000 toneladas.
Así lo informó el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), Iván Ontaneda, en declaraciones a ‘Reuters’, al señalar que el país podría superar a Ghana en el ranking global.
LEA TAMBIÉN

El repunte de la producción está vinculado al aumento de los precios internacionales del grano, que el año pasado se duplicaron con creces y alcanzaron niveles récord superiores a US$12.000 por tonelada.
De acuerdo con ‘La República’, este comportamiento se debió a las malas cosechas y a la propagación de enfermedades en los principales productores de África Occidental, Costa de Marfil y Ghana, que concentran cerca de la mitad de la oferta mundial.
Esta estrategia ha permitido elevar los rendimientos y asegurar un crecimiento constante. Foto:EFE.
Inversión y crecimiento en Ecuador
Ante este escenario, los agricultores ecuatorianos han incrementado la inversión en sus parcelas, con apoyo tanto del sector público como del privado.
Según Ontaneda, esta estrategia ha permitido elevar los rendimientos y asegurar un crecimiento constante en la producción, a diferencia de lo que ocurre en Ghana, donde la oferta presenta una alta volatilidad.
LEA TAMBIÉN

Un factor clave para los productores ecuatorianos es que reciben aproximadamente el 90 % del precio internacional del cacao, mientras que en Costa de Marfil y Ghana esa proporción se reduce a entre 60 % y 70 % en el mejor de los casos.
Este diferencial económico se traduce en mayores incentivos para la producción local.
Ecuador ha consolidado un modelo de producción basado en sistemas agroforestales. Foto:EFE.
Evolución reciente de los precios
Aunque este año los precios internacionales han retrocedido cerca de un tercio debido al incremento de la oferta sudamericana, todavía se mantienen en niveles históricamente altos. Esto ha permitido que países como Ecuador ganen terreno frente a sus competidores tradicionales.
Las proyecciones para Ghana son menos optimistas. Una encuesta de ‘Reuters’ divulgada en septiembre estimó que la producción de ese país rondará las 600.000 toneladas en 2025/26, presionada por problemas internos como la minería ilegal de oro en zonas agrícolas y la propagación de enfermedades como el brote hinchado, que afecta gravemente a los cultivos.
LEA TAMBIÉN

En contraste, Ecuador ha consolidado un modelo de producción basado en sistemas agroforestales. Este esquema, que combina el cacao con árboles de sombra, plátanos, café y frutales, fomenta la biodiversidad y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades comunes en los monocultivos, según informó el medio mencionado.
De acuerdo con Ontaneda, la fortaleza del modelo ecuatoriano y la resiliencia del sector han permitido que el país mantenga una senda de crecimiento constante en los últimos años, con expectativas de consolidarse como un actor estratégico en el mercado mundial del cacao.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias