Un nacimiento poco común ocurrió en el Hospital Público Materno Infantil de Salta, Argentina, donde una mujer dio a luz a tres niñas en un único parto.
El hecho, que se presenta aproximadamente una vez cada millón de embarazos, tuvo lugar este lunes mediante una cesárea programada a las 34 semanas de gestación.
LEA TAMBIÉN

El equipo médico confirmó que se trató de un embarazo monocorial triamniótico, una condición en la que los bebés comparten una sola placenta, aunque se desarrollan en bolsas amnióticas independientes.
Esta tipología, considerada de alto riesgo, requiere controles estrictos y seguimiento especializado, motivo por el cual se decidió adelantar el nacimiento con una intervención quirúrgica.
El embarazo fue monocorial triamniótico, tipología poco frecuente y con seguimiento riguroso. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

Un parto con atención multidisciplinaria
El procedimiento contó con la participación coordinada de obstetras, neonatólogos, anestesistas y enfermeros. Según destacó la institución, este abordaje integral permitió reducir los riesgos y preservar la salud tanto de la madre como de las recién nacidas. Las tres niñas, llamadas Ainara, Amira y Ámbar, permanecen internadas en el área de Neonatología bajo monitoreo permanente para favorecer su evolución tras el parto prematuro.
La madre, identificada como Nancy, también continúa bajo observación médica y responde de manera positiva a los controles posteriores a la cesárea. Durante el embarazo recibió asistencia constante de ginecólogos y especialistas en obstetricia, dado el carácter excepcional de su caso.
Los profesionales señalaron que este tipo de embarazo implica riesgos como la prematurez, el bajo peso al nacer y posibles dificultades respiratorias. No obstante, el seguimiento riguroso y la intervención oportuna resultaron claves para garantizar la seguridad de la familia.
Las niñas Ainara, Amira y Ámbar nacieron a las 34 semanas de gestación y siguen en control Foto:Hospital Público Materno Infantil
LEA TAMBIÉN

Segundo caso en la provincia en 2025
El Hospital Público Materno Infantil informó que este nacimiento trigemelar es el segundo registrado en lo que va del año. El embarazo fue catalogado como monocorial triamniótico, una tipología que ocurre en 1 de cada 1.000.000 de gestaciones.
La madre llegó al hospital luego de un control ecográfico en el que se confirmó la presencia de tres bebés de sexo femenino. A partir de ese momento, se implementó un seguimiento especializado con controles más estrictos.
Finalmente, las niñas nacieron por cesárea el jueves 18 de septiembre con 34 semanas de gestación. La primera en llegar al mundo fue Ainara, con un peso de 1640 gramos; le siguió Amira, con 1560 gramos, y luego Ámbar, con 1780 gramos.
En la atención del parto intervinieron especialistas en tocoginecología, neonatología, obstetricia, salud fetal y otras áreas. Participaron la médica en tocoginecología Romina Guzmán, la residente Milagros Ruíz Mauger, la jefa de residentes Milagro Ibáñez y los neonatólogos Yamila Caucota, Marisel Lajad y Livio Ubalt, junto a anestesistas, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros y personal de apoyo. También colaboraron durante el embarazo equipos de ginecología, salud fetal y acompañamiento comunitario.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.
Más noticias en EL TIEMPO