El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado con cáncer de piel, según anunció este miércoles su equipo médico.
LEA TAMBIÉN

Según el doctor Claudio Birolini, quien es el jefe del equipo quirúrgico de Bolsonaro, el pasado domingo 14 de septiembre el expresidente brasileño se sometió a un procedimiento en el que se le extirparon al menos ocho lesiones cutáneas.
Los resultados indicaron la presencia de “carcinoma de células escamosas in situ en dos de las ocho lesiones extirpadas”.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro durante un mitin en São Paulo. Foto:AFP
De acuerdo con el reporte médico, las lesiones se encontraban en el pecho y en uno de los brazos del exmandatario.
Bolsonaro tiene un “carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”, dijo el médico.
LEA TAMBIÉN

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, este tipo de cáncer empieza en las “células delgadas y planas que se encuentran en el tejido de la superficie de la piel, el revestimiento de los órganos huecos y de las vías respiratorias, y el tubo digestivo”.
Mayo Clinic, por su parte, indicó que se trata de un cáncer que no suele ser mortal, pero que, si no se trata a tiempo, puede extenderse a otras partes del cuerpo y producir complicaciones más graves.
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto:AFP
“La mayoría de los carcinomas epidermoides de la piel están causados por un exceso de radiación ultravioleta (UV), que proviene de la luz solar o de las camas o lámparas bronceadoras”, indicó el reconocido hospital estadounidense.
El jefe del equipo médico del expresidente indicó que Bolsonaro tendrá que someterse a una evaluación periódica con el fin de establecer si existen otras muestras sospechosas en su cuerpo.
“Debido a las características de su piel, al haber estado expuesta al sol sin protección, es necesario realizar una evaluación periódica. No es necesario ningún tratamiento adyuvante por el momento”, indicó el equipo médico.
LEA TAMBIÉN

Jair Bolsonaro había sido traslado de urgencia a un hospital en Brasilia
El martes, el exmandatario tuvo que ser trasladado de urgencia desde su residencia, donde cumple prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto, hasta un hospital privado de Brasilia por una serie de vómitos, mareos y presión baja.
Bolsonaro, de 70 años, llegó a la clínica con signos de deshidratación, la frecuencia cardíaca elevada y la presión arterial baja, de acuerdo con el parte, firmado por cuatro médicos del Hospital DF Star.
Se sometió entonces a una batería de exámenes que evidenciaron “persistencia de la anemia y alteración de la función renal, con elevación de la creatinina”.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto:EFE
Ante el cuadro de mareos frecuentes, se le realizó también una resonancia magnética del cráneo que no mostró “cambios agudos” neurológicos.
Tras pasar la noche hospitalizado, mostró una mejoría “parcial”, después de hidratarse e iniciar un tratamiento con medicamentos y fue dado de alta este miércoles.
Bolsonaro fue condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por haber intentado dar un golpe de Estado contra el presidente Lula.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con AFP y Efe