La Primera Sala del Supremo de Brasil alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por tramar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
LEA TAMBIÉN

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes. Foto:AFP
Otras siete personas también están acusadas por organización criminal, intento de golpe de Estado y otros tres delitos.
La sentencia se decide por votación de cinco jueces: tres ya se pronunciaron a favor de una condena y un tercero, Luiz Fux, optó por la absolución y advirtió contra un juicio “político” a Bolsonaro. Todavía debe votar el quinto magistrado del caso.
La juez Cármen Lucía fue quien votó este jueves por una condena por el cargo de organización criminal, mientras restan otros cargos por votar.
“Bolsonaro practicó los crímenes imputados”, dijo la juez al emitir su voto.
Bolsonaro, de 70 años y juzgado junto a siete excolaboradores y jefes militares, puede enfrentar una pena de hasta 43 años de prisión.
La ministra del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Carmen Lucía, en el juicio contra Bolsonaro. Foto:AFP
La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar.
El juicio se desarrolla en medio de presiones sobre Brasil del presidente de EE. UU., Donald Trump, que aplicó aranceles punitivos a productos brasileños bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra su aliado Bolsonaro.
LEA TAMBIÉN

Además enfrenta la polarización de la sociedad brasileña, que se muestra dividida entre quienes consideran el juicio un ejercicio de defensa de la democracia y quienes aducen motivaciones partidistas.
“Este juicio es injusto (…) no siguió el ritmo normal. Es más político que jurídico”, dijo a la AFP en Brasil Germano Cavalcante, un ingeniero civil, de 60 años.
Ana Karla Oliveira, una analista de sistemas, de 21 años, disintió.
Bolsonaro “debe ser responsabilizado por tentativa de golpe”. “Trajo al país una nueva era de conservadurismo de una forma muy violenta”, estimó.
El expresidente, en arresto domiciliario desde agosto, no participa en las audiencias en el tribunal al alegar problemas de salud.
Protesta en São Paulo de simpatizantes de Jair Bolsonaro. Foto:AFP
De polo verde y pantalón negro, el líder ultraderechista se hallaba este jueves junto a su cuñado Eduardo Torres en el patio frente a su casa en Brasilia antes del inicio de la sesión, constató un periodista de la AFP.
Bolsonaro está “muy delicado de salud”, dijo a periodistas su abogado Paulo Cunha Bueno, preguntado sobre la posibilidad de que la defensa pida prisión domiciliar en caso de que el exmandatario sea condenado a la cárcel.
*Con AFP