Desde este 1 de septiembre de 2025, Ecuador implementará una nueva medida migratoria que consiste en la exigencia de una visa para ciudadanos de 45 países.
LEA TAMBIÉN

El país vecino pondrá en marcha la exigencia de una visa de visitante temporal de transeúnte; un trámite que será obligatorio antes de viajar, por su parte tendrá una vigencia máxima de 30 días y solo podrá ser usado por segunda vez, si se demuestra tránsito de regreso, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.
La disposición forma parte de la estrategia del gobierno del presidente Daniel Noboa para fortalecer la seguridad interna, el control migratorio y fronterizo, así como el cumplimiento de la Ley Orgánica en un escenario donde el país enfrenta un aumento de la violencia, el crimen organizado y el tráfico de drogas a través de sus fronteras.
El gobierno de Daniel Noboa busca frenar la migración irregular y reforzar la seguridad. Foto:Getty Images
¿Qué es la visa de transeúnte?
La visa de transeúnte es un permiso temporal que se solicita en línea a través de la página oficial de la Cancillería ecuatoriana. El trámite solo puede hacerse fuera del territorio ecuatoriano y con un mínimo de 20 días de anticipación.
Por su parte, su valor total será de 80 dólares, distribuidos entre el formulario de solicitud, que equivale a 50 dólares, y la emisión del documento, que consta de 30 dólares.
LEA TAMBIÉN

Cabe decir que esta visa tendrá validez de hasta 30 días consecutivos y se podrá usar una segunda vez únicamente si se justifica un tránsito de regreso al país de origen o a un tercer destino.
¿Quiénes deberán tramitarla?
La medida aplica a ciudadanos de más de 40 países a quienes Ecuador ya les solicitaba ingreso regular. Entre ellos se encuentran:
- Afganistán
- Angola
- Bangladesh
- Camerún
- Cuba
- Egipto
- Eritrea
- Etiopía
- Filipinas
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Kenya
- India
- Irak
- Irán
- Libia
- Nigeria
- Pakistán
- Nepal
- República Democrática del Congo
- República Popular Democrática de Corea
- Senegal
- Siria
- Sri Lanka
- Somalia
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
- Haití
- República del Congo
- Mali
- Costa de Marfil
- Myanmar
- Uzbekistán
- Tayikistán
- Albania
- Chad
- Guinea-Bissau
- Kirguistán
- Mauritania
- Sierra Leona, Sudán
- Sudán del Sur
- República Popular China.
Boletín de prensa, Ecuador Foto:Cancillería de Ecuador – X
No obstante, en el contexto latinoamericano, los países más afectados por la medida, serán los ciudadanos de Venezuela, Haití y Cuba, quienes representan un porcentaje alto de migración que circula por el país.
La medida comenzará a aplicarse de manera oficial este lunes 1 de septiembre de 2025. En función de lo planteado, la Ley ya había sido reformada el 10 de junio de este año para dar paso a este tipo de controles. Su implementación se postergó hasta que el reglamento fue publicado el 15 de julio de 2025.
LEA TAMBIÉN

La medida reformó, el artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Con esta, el Gobierno tiene la facultad de exigir visas a los ciudadanos de ciertos países como parte de su política migratoria y de seguridad.
De esta forma, todo extranjero de los países listados deberá presentar su visa antes de abordar un vuelo o cruzar la frontera hacia Ecuador.
Las autoridades recomiendan a quienes tengan previsto viajar a Ecuador. Foto:AFP
Las autoridades recomiendan a quienes tengan previsto viajar a Ecuador desde alguno de los 45 países de la lista, verificar su situación migratoria con anticipación y tramitar la visa de transeúnte con el tiempo; no hacerlo podría implicar la negación de ingreso al territorio ecuatoriano y la pérdida del viaje.
Daniel Alejandro Bonilla Martínez
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS