La comunidad de San Antonio de Areco, en Argentina, se encuentra conmocionada tras el hallazgo de dos cuerpos en un carro que estaba abandonado bajo un árbol en un camino rural. Los cadáveres correspondían a Florencia Revah, de 31 años, y Esteban Suárez, de 45 años.
De acuerdo con las autoridades, las investigaciones apuntan a que Suárez asesinó a su esposa y luego transportó el cuerpo durante varios kilómetros hasta el lugar donde fue encontrado el automóvil. Allí, el señalado feminicida decidió terminar con su propia vida.
LEA TAMBIÉN

Personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires llegó al lugar después de que un vecino llamara al número de emergencias 911.
“El vehículo no tenía la chapa patente. Tenía un trapo colgando en la tapa donde se carga combustible”, explicaron fuentes policiales al diario argentino La Nación.
Si bien falta la confirmación de la autopsia, en principio la víctima presentaba dos heridas de bala, una en el pecho y otra en el cuello. Suárez tenía un impacto en la cabeza.
La primera hipótesis del caso
Mientras avanzan las investigaciones, fuentes judiciales le confirmaron al mencionado diario que la “escena primaria del asesinato de Revah no habría sido el automóvil donde fueron hallados su cuerpo y el de su pareja”.
LEA TAMBIÉN

De hecho, se hicieron dos allanamientos en inmuebles de Tigre, vinculados a Suárez, para determinar si alguno se trató de la escena primaria del crimen, pero los resultados de los procedimientos fueron negativos.
Florencia Revah y Esteban Suárez Foto:Min. Seguridad Prov. Buenos Aires
Ahora, los investigadores buscan pruebas para determinar dónde fue el asesinato. En el automóvil, los policías encontraron una pistola marca Bersa que encontraron en el asiento trasero. El arma no tenía la numeración visible, pero sí una mira láser infrarroja.
“La policía también pudo secuestrar dos tickets de peaje, uno tenía el horario de las 7 y, el otro, de las 10.07, que podrán permitir hacer una reconstrucción del trayecto que hizo el conductor del auto”, explicaron fuentes del caso.
LEA TAMBIÉN

La víctima había interpuesto denuncias contra su pareja
Fuentes policiales dijeron que la víctima había denunciado a Suárez por violencia de género. La primera presentación data del 26 de febrero de 2021 por lesiones leves agravadas por el vínculo y el 29 de abril pasado pidió la “prohibición de acercamiento, cese de actos de perturbación y exclusión [de hogar]” ante un Juzgado de Familia de Tigre.
“No hubo ninguna denuncia en la Justicia penal”, explicaron fuentes judiciales.
¿Cómo denunciar la violencia de género en Colombia? #NoEsHoraDeCallar
Si su vida está en riesgo, puede llamar al 123, la línea de emergencias en Colombia. También si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155 o a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, 018000112137.
El hecho ha causado rechazo en la comunidad. Foto:Archivo El Tiempo
De igual modo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación:
- Número a nivel nacional: 018000919748
- Línea 122
- Número en Bogotá 601 5702000.
- REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO
*Con información de GDA La Nación / Argentina