La recién nombrada ministra de Educación de El Salvador, la capitana de la Fuerza Armada, Karla Tigreros, estableció nuevas y severas normas en las escuelas públicas de este país centroamericano.
LEA TAMBIÉN

Tigreros, quien es médica y asesoró el comando militar encargado de distribución de vacunas durante la pandemia del covid-19, definió “lineamientos de estricto cumplimiento” en las instituciones educativas.
Las normas, que comenzarán a regir desde este miércoles 20 de agosto, “tienen el objetivo de fortalecer el orden, la disciplina y la correcta presentación personal dentro de los centros educativos”, según la Ministra de Educación.
Karla Tigreros ordenó nuevas normas en los colegios. Foto:Instagram
Estas son las nuevas normas que deben comenzar las escuelas públicas de El Salvador
Trigueros dio a conocer una directriz, que tiene carácter obligatorio. Las autoridades de cada una de las instituciones deberán supervisar diariamente la presentación de los alumnos en el área de ingreso.
Adicional a esto, los directores y directoras de cada centro escolar son los primeros responsables de dar cumplimiento a estas disposiciones, asumiendo su rol como modelos de orden y disciplina para estudiantes, docentes y personal administrativo.
LEA TAMBIÉN

A partir del miércoles 20 de agosto, los directores deberán recibir diariamente a los estudiantes en los portones de ingreso a la hora de entrada, supervisando los siguientes aspectos:
Las normas cambiaron en las escuelas públicas de El Salvador. Foto:X Alerta Mundial
- Uniforme limpio y ordenado.
- Corte de cabello adecuado y presentación personal correcta.
- Ingreso en orden con saludo respetuoso.
La omisión de estas disposiciones por parte de los directores será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa y dará lugar a las acciones correspondientes.
Tigreros es la primera ministra de Educación con rango militar
El 15 de agosto pasado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el nombramiento de la capitana de la Fuerza Armada, Karla Tigreros, como ministra de Educación. Este es un hecho sin precedentes en ese país en el último medio siglo.
El presidente salvadoreño tiene una aprobación superior al 90 por ciento, según las encuestas. Foto:AFP
“Si queremos construir el país que merecemos, debemos romper paradigmas”, afirmó en X Bukele, al señalar que Trigueros tiene “capacidad” y “liderazgo” para “impulsar una transformación profunda” de la educación.
LEA TAMBIÉN

Trigueros reemplazó en el cargo a José Mauricio Pineda, en momentos de reestructuración del ministerio.
Sin embargo, el nombramiento de Tigreros ha estado precedido de tensiones entre el Gobierno y los maestros. En octubre de 2024, la secretaria general del Frente Magisterial Salvadoreño, Idalia Zúñiga, denunció el despido de decenas de maestros, incluida ella, por asuntos de presupuesto y salariales.
Además, Bukele, quien antes decía apoyar las reivindicaciones LGBTI, dispuso en 2024 que el Ministerio de Educación eliminara “todo rastro” del enfoque de género de libros y guías escolares.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS*
*Con información de AFP