El pasado 17 de agosto ocurrió en Río de Janeiro, Brasil, un crimen que ha generado gran rechazo, pues una joven de 22 años, identificada como Sther Barroso dos Santos, fue asesinada a golpes luego de negarse a salir con un presunto narcotraficante de la zona.
El medio de comunicación ‘Globo’ reseña que, según el informe de las autoridades y el pronunciamiento de los familiares, la mujer se encontraba en una fiesta, donde empezó a recibir invitaciones de un hombre, situación a la que ella se negó y tras salir del lugar, habría sido abusada y asesinada.
La mujer fue hallada sin vida. Foto:O Globo
LEA TAMBIÉN

Asimismo, se sabe que la joven habría recibido varios golpes, pues el informe entregado por las autoridades encargadas de la autopsia reveló que fue violada antes de ser golpeada hasta la muerte, lo que agrava aún más la clasificación del delito como feminicidio con violación y tortura.
El portal de noticias ‘C3’ detalló que Sther Barroso dos Santos se habría negado a aceptar una invitación de un narcotraficante local, que ha sido identificado como Bruno da Silva Loureiro, conocido como ‘Coronel’, jefe del narcotráfico en Muquiço, en Guadalupe, Río de Janeiro.
Alias ‘Coronel’. Foto:O Globo
Tras el crimen, se sabe que la joven fue abandonada en la zona de su casa, donde sus familiares la hallaron sin vida y desfigurada. Se sabe que intentaron reanimarla y de inmediato la trasladaron al Hospital Albert Schweitzer de Realengo, pero cuando fue atendida por especialistas ya no tenía signos vitales.
LEA TAMBIÉN

El caso está siendo investigado por la División de Homicidios y las autoridades piden colaboración de los ciudadanos para dar con el paradero de Bruno Loureiro y los demás implicados.
Luego del crimen, los familiares y amigos han revelado los sueños y metas que Sther Barroso dos Santos tenía para este 2025.
La mujer fue hallada sin vida. Foto:O Globo
“Terminar la escuela, hacer tres cursos, tener un perrito, enfocarse en el gimnasio y agradecer a Dios todos los días”, han detallado en los medios de comunicación locales, donde la recuerdan como una persona simple, llena de esperanza y sueños.
“Entregaron a mi hermana desfigurada y sin vida. Acabó con la vida de mi hermana en el lugar donde estábamos reconstruyendo nuestras vidas. Le quitó la vida a mi hermana. Solo Dios tenía ese derecho”, escribió la hermana de Sther en redes sociales.
¿Cómo denunciar un caso de violencia de género?
Tenga en cuenta que si usted o cualquier mujer de su círculo social y entorno es víctima de violencia de género, sea, psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Para el caso de Bogotá, puede llamar a la línea púrpura, que está dirigida a mujeres mayores de 18 años que identifiquen estar viviendo una situación de violencias y es liderada por la Secretaría Distrital de la Mujer: 018000112137 o WhatsApp 3007551846.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO