Carlos Fernando Sánchez Ortegón, uno de los capturados por las autoridades peruanas cuando estaba realizando unos supuestos trabajos de medición en la isla Santa Rosa, entregó unas declaraciones durante la audiencia en la que la Fiscalía pidió 7 días de detención judicial para él y su ayudante John Willington Amias López.
LEA TAMBIÉN

El topógrafo dijo que no conoce a Daniel Quintero, reconoció la soberanía de Perú y pidió disculpas a las autoridades peruanas por los malentendidos.
Daniel Quintero en la isla Santa Rosa izando la bandera. Foto:Redes sociales.
Ahora, a él y a otro colombiano se les presupone el delito de atentado contra la soberanía nacional en la modalidad de actos dirigidos a someter a la República a la dominación extranjera. No obstante, la Cancillería de Colombia tachó de irregular la detención.
Topógrafo detenido sobre Daniel Quintero: ‘No soy partícipe’
“No tengo absolutamente nada que ver con este señor Quintero. Ni lo conozco ni tengo amistad con él. De hecho, no soy partícipe de lo que haya hecho el día 11. Ni siquiera me había dado cuenta de que había hecho eso”, inició la declaración, a la que tuvo acceso Justicia TV – Poder judicial del Perú.
LEA TAMBIÉN

Cuando el topógrafo dice día 11, se refiere a cuando el precandidato presidencial izo la bandera de Colombia en Santa Rosa de Loreto para demostrar la soberanía de su país sobre este territorio peruano, tal y como él mismo mostró en un video compartido en sus redes sociales.
Los colombianos fueron detenidos por autoridades peruanas el 12 de agosto. Foto:Pantallazo: TVPerú Noticias
Debido a esto, el Congreso de Perú aprobó declarar como persona non grata a Quintero, lo hizo por unanimidad a la moción 18499, que incluye el “rechazar y condenar enérgicamente las acciones del ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, por constituir una afrenta a la soberanía”.
Carlos Fernando Sánchez Ortegón declaró: “Lo que está pasando puede ser muy político en Colombia y gente que está buscando mirar cómo resalta su nombre político en nuestro país de una forma absurda y totalmente descabellada. De eso yo no tenía razón de ser”
LEA TAMBIÉN

¿Qué estaba haciendo?
En la audiencia, Carlos Fernando Sánchez Ortegón dejó claridad de que lo que estaba haciendo “era un trabajo para el muelle que está en construcción”, dijo.
Isla Santa Rosa Foto:Google Street
Y explicó: “Por ese muelle, tenía que tomar unos datos de una orilla a otra orilla para poder generar una tensión hidráulica que me permitiera ver cómo está afectando los pilotes del otro lado”.
El testimonio concuerda con la información entregada hace unos días por la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien señaló que tanto el topógrafo como el lanchero fueron contratados por el Consorcio Inges & M2020 para realizar unos estudios para la ampliación del muelle Victoria Regia, de la ciudad de Leticia, el cual está dentro del contrato de Invías 1729 de 2020 en Leticia y, según la empresa constructora, cuenta con un convenio y autorización entre las autoridades de ambos países.
LEA TAMBIÉN

El detenido dijo que su versión ha sido sustentada por el contrato y puso a disposición su teléfono: “Si quieren ver mi celular y en redes sociales, se darán cuenta de que ni soy partícipe del Gobierno ni me interesa este Gobierno”.
Isla Santa Rosa Foto:Google Street
El topógrafo detenido reconoció la soberanía de Perú y pidió disculpas
El topógrafo colombiano además señaló que respeta la soberanía del Perú. “Somos hermanos, hemos convivido toda la vida entre los tres pueblos, aquí en la frontera”, afirmó.
Y agregó: “Creo que nos está haciendo mucho daño esa politiquería que tienen ellos allá”
LEA TAMBIÉN

“De antemano, respeto las instituciones, creo que pueden dar fe de ello, las autoridades que me cogieron, si en algún momento trate mal, si hice alguna cosa. Mi intención no fue ofender al país de Perú”, añadió.
En horas de la mañana apreció una bandera de Colombia en el lugar. Foto:Redes sociales
Incluso, consideró decir que si cometió algún error fue “no haber proyectado los permisos a mi jefe. Asumía que, como era una actividad que hacían hace mucho tiempo, tenían los permisos”.
“Mi intención, la de mi ayudante como la mía, era hacer un trabajo técnico y responsable para ese muelle de carga de Leticia. No era ofenderlos a ustedes ni agredirlos”, indicó.
LEA TAMBIÉN

“Les pido que me disculpen si les llegué a ofender si en algún momento hice algo indebido por mi desconocimiento, por mi falta de conocimiento de las leyes de mi país como de las suyas”, declaró.
Los colombianos fueron detenidos por autoridades peruanas el 12 de agosto. Foto:Pantallazo: TVPerú Noticias
“De verdad les pido disculpas, no fue mi intención. Y si quieren revisar todo lo mío, mis equipos, mis celulares como, los de mi ayudantes, están a disposición de ustedes”, dijo el topógrafo.
“No quiero entrar en ese juego de politiqueros allá en mi país. En verdad les pido excusas”, finalizó.
Desde Leticia, el presidente leyó una declaración oficial. Foto:
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO