El pasado jueves, 31 de julio, un sismo de magnitud 4,2 se reportó en la zona de Rancagua, en Chile. A raíz de esto, se presentó una emergencia en la mina El Teniente por la cual hay varios desaparecidos y fallecidos que no pudieron salir tras el derrumbe causado.
En redes sociales se difundieron videos que demostraron los momentos de pánico que vivieron los trabajadores que estaban a metros de profundidad. Además, mostraron los daños que dejó el movimiento telúrico en las estructuras subterráneas en las que desempeñaban su labor.
Seis muertos por derrumbe en mina de Chile tras sismo
El sismo fue registrado sobre las 5:34 p.m. en inmediaciones de la que es considerada la mina subterránea más grande del mundo, a unos 100 km de Santiago. Los trabajadores, inmediatamente, recibieron la alerta e iniciaron labores de evacuación para poder preservar su vida. La empresa estatal administradora del lugar se refirió a los hechos y comunicó el fallecimiento del primer trabajador en la mina.
LEA TAMBIÉN

Derrumbe en mina chilena. Foto:Redes Sociales
“Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento en la tarde de hoy de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (Q.E.P.D.), de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente”, informó Codelco en sus redes oficiales.
Según la entidad, al momento de registrar el sismo, se avisó a las autoridades para determinar las causas del accidente. Además, se reportó en principio, nueve personas lesionadas pero sin riesgo para su vida. Por otra parte, cinco trabajadores fueron calificados como desaparecidos mientras continuaban las labores de búsqueda.
Derrumbe en mina chilena. Foto:Redes Sociales
En este mismo sentido, se le informó a las familias de los afectados sobre la emergencia y Codelco aseguró que se les estaba prestando atención y apoyo para mantenerlos informados del estado de las búsquedas dentro de la mina tras la emergencia.
Horas después del hecho, sobre las 11:30 p.m., el medio Cooperativa informó que “fuentes de Carabineros y de la Fiscalía confirmaron que el número de víctimas fatales producto de este suceso se había elevado a seis personas”. Sin embargo, no se especificó si los nuevos reportados como fallecidos eran los mismos cinco desaparecidos informados al principio de la tragedia.
LEA TAMBIÉN

En redes sociales se difundieron los videos que sucedieron a la emergencia. En ellos, se puede ver los momentos de pánico que vivieron los mineros que quedaron atrapados en el derrumbe de la mina El Teniente que, por ahora, es materia de investigación para determinar sus causas.
En los registros se ve cómo el lugar quedó envuelto en medio del polvo mientras los trabajadores intentaban salir de allí y ayudar a los compañeros que hubieran quedado heridos por la emergencia. A pesar de que podían caminar, la densidad del polvo causó que la visión fuera limitada y tuvieran que comunicarse a los gritos.
LEA TAMBIÉN

Por ahora, continúan las labores en el yacimiento Andesita y se espera un comunicado oficial por parte de las autoridades en las próximas horas. Por su parte, la Red Geocientífica de Chile aseguró que, en 2023, un sismo similar también ocasionó un derrumbe en el interior de la mina.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.