¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La extradición se realizó tras el levantamiento de la prohibición constitucional, marcando precedente en la cooperación judicial entre ambos países.
El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’) fue capturado en Ecuador. Foto: EFE

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:
José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, jefe de la organización criminal Los Choneros, fue extraditado este domingo a Estados Unidos, convirtiéndose en el primer ciudadano ecuatoriano enviado a ese país bajo esta figura legal desde la eliminación de la prohibición constitucional mediante referéndum en 2023.
La extradición fue autorizada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador el pasado jueves, y se ejecutó desde el aeropuerto de Guayaquil a las 2:12 p. m. en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Según confirmaron autoridades ecuatorianas, el procedimiento se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad.
LEA TAMBIÉN

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’) fue capturado en Ecuador. Foto:EFE
Macías, considerado el líder de una de las bandas criminales más antiguas y poderosas de Ecuador, había aceptado voluntariamente su extradición durante una audiencia judicial.
Argumentó temer por su vida en la cárcel de máxima seguridad La Roca, donde se encontraba recluido tras su recaptura el 25 de junio.
Perfil de ‘Fito’ y su recaptura
‘Fito’ fue identificado por las autoridades como el cabecilla de Los Choneros, grupo con vínculos con redes de narcotráfico internacional. En enero de 2024, protagonizó una fuga que desencadenó una ola de violencia en varias provincias del país, lo que llevó al Gobierno a declarar el estado de excepción y una serie de operativos militares en las cárceles.
LEA TAMBIÉN

Su recaptura se produjo en una operación conjunta entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, luego de semanas de búsqueda. Desde entonces, permanecía recluido en La Roca, bajo estricta vigilancia.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE.
Agencia EFE
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.