“Vine a comer jabuticaba por la mañana, porque dudo que alguien que coma jabuticaba se ponga de mal humor. Te enviaré jabuticaba, Trump“, dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un video publicado en las redes sociales de su esposa, Janja, donde se lo ve tomando algunos de estos frutos exóticos conocidos como la “uva brasileña”.
Lula da Silva ofreciendo la fruta jabuticaba a Donald Trump, Foto:Redes sociales
“Te darás cuenta que el tipo que come jabuticaba por la mañana, en un país donde solo él da jabuticaba, no necesita peleas arancelarias, necesita mucha unidad y mucha relación diplomática”, agregó el mandatario brasileño.
Se trató de un gesto para bromear y quizá aliviar la tensión que hay entre los líderes por los aranceles del 50 % impuestos la semana pasada por Trump contra la principal potencia latinoamericana.
Lula da silva ha dicho que está dispuesto a negociar con Estados Unidos, pero reiteró que “si no hay negociación, la ley de reciprocidad será puesta en práctica. Si él nos cobra 50 %, nosotros le cobramos 50 % a él”, mencionó el jueves.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto:AFP
Lo polémico de estos nuevos aranceles a Brasil es que tienen una carga política: defender al expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
Pues cuando el presidente estadounidense avisó la nueva medida arancelaria, dijo en una carta que en Brasil hay una “caza de brujas” contra el exmandatario de extrema derecha (2019-2022), juzgado por una presunta intentona golpista.
Trump describió el juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por cargos de golpismo como “una cacería de brujas que debería parar ¡DE INMEDIATO!”
El exmandatario ultraderechista, expuesto a una pena de hasta 40 años de prisión por presuntamente haber conspirado para impedir la asunción de Lula, dijo el jueves que recibió la noticia de los gravámenes “con sentido de responsabilidad”.
¿Qué es la jabuticaba?
La jabuticaba, también conocida como “uva brasileña”, ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a sus propiedades nutritivas y antioxidantes.
Imagen de referencia de la jabuticaba, una fruta nativa de Brasil. Foto:Redes sociales
Es rica en vitamina C, fibra y minerales como potasio, magnesio, hierro, calcio y fósforo. Sus antioxidantes, como las antocianinas, ayudan a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Además, la jabuticaba puede fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud digestiva, y ayudar en la pérdida de peso debido a su contenido de fibra.