En una casa del distrito residencial Villa Devoto, en Argentina, murieron dos mujeres, dos hombres y una de las niñas de las víctimas tras intoxicarse con monóxido de carbono. Sin embargo, un bebé de aproximadamente un año, fue hallado con vida.
De acuerdo con el medio local La Nación, el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescenti, informó que el bebé se encuentra fuera de peligro y “ya está reaccionando”.
Explicó que esto fue posible porque el menor se encontraba en otra habitación, alejado del resto de la familia. Aunque presentó síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, logró recuperarse. Será trasladado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez para recibir atención médica especializada.
Operativo en Villa Devoto Foto:Captura tomada de La Nación – Argentina
Así ocurrió la tragedia en Villa Devoto
Fuentes del caso confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que un matrimonio, de un argentino de 43 años y una francesa de 42, había llegado a Argentina desde Italia el lunes junto a sus dos hijos, con el objetivo de visitar a los padres del hombre y disfrutar de unas vacaciones.
Una vez en la vivienda de los adultos mayores, de 79 y 74 años, esta se encontraba con las puertas y ventanas cerradas, según lo informado por La Nación. Una de las hijas del matrimonio mayor fue quien llamó al 911, tras marearse al abrir la puerta principal de la vivienda donde estaban su hermano, su cuñada y sus sobrinos.
Tras el llamado a la policía, el SAME acudió al lugar junto con los bomberos, quienes evacuaron al bebé y ventilaron los ambientes para que, luego, el personal médico pudiera asegurar el fallecimiento de las víctimas.
El matrimonio joven y su hija de cuatro años fueron encontrados sin signos vitales en una de las habitaciones del primer piso, mientras que el bebé estaba en la otra, consciente y en aparente buen estado de salud. Por su parte, el matrimonio mayor fue hallado sin vida en una habitación del segundo piso.
“Había un matrimonio joven en un dormitorio con una menor y un matrimonio adulto ya avanzado en el piso superior, lamentablemente fallecidos”, aseguró el jefe del operativo de Bomberos en el canal televisivo LN+.
La casa en la calle Sanabria, a una cuadra de la estación de Villa Devoto. Foto:Google Maps / Tomado de La Nación – Argentina
¿Por qué se dio el accidente en Villa Devoto?
De acuerdo con la información recolectada por el medio argentino La Nación, Martín López Calvo, integrante del cuerpo de Bomberos, declaró a TN que la vivienda contaba con una caldera, utilizada para alimentar los radiadores y calefaccionar los ambientes, y un calefón, destinado al uso sanitario, como lavar los platos o bañarse, por lo que el incidente se originó por una falla en el calefón.
El jefe del operativo de Bomberos dijo al respecto: “lamentablemente, al alertarnos el sistema 911, concurrimos con varias ambulancias y era un escape de gas. Al entrar después de bomberos, constatamos el fallecimiento de un señor, una señora, dos adultos y una chiquita de 4. Sacamos vivo a un bebé que está en el hospital Zubizarreta. Está reaccionando. Después, seguramente, lo trasladaremos al Hospital de Niños”.
También señaló: “Según mi experiencia y la forma en que fueron encontrados los cuerpos, todo indica que podría tratarse de una intoxicación por monóxido de carbono, producto de una mala combustión. Sin embargo, esperaremos el informe de Riesgos Especiales, ya que por ahora es solo una hipótesis”.
Operativo en Villa Devoto. Foto:Captura tomada de La Nación – Argentina
¿Quiénes eran las víctimas de la tragedia en Villa Devoto?
Según el Clarín, se trata de la familia de Nastchokine, de origen ruso y residentes de toda la vida en el barrio de Devoto.
Según confirmó este medio, las víctimas son Demetrio de Nastchokine (79 años) y su esposa Graciela Leonor Just (73 años), su hijo Andrés de Nastchokine (43 años) y la pareja de este, de nacionalidad francesa. También falleció la hija de ambos, una niña de 4 años. El único sobreviviente fue el hijo menor del matrimonio, un bebé de 1 año.
- Andrés de Nastchokine, de 43 años, era ingeniero de software, graduado en 2006 en la Universidad Católica Argentina (UCA). Había dejado el país hace varios años y, según su perfil en LinkedIn, comenzó su carrera profesional en Irlanda en 2007, siempre vinculado al sector tecnológico. Posteriormente, se estableció en Italia, donde continuó trabajando en el mismo rubro para distintas empresas reconocidas. Actualmente, residía en Génova junto a su esposa, de nacionalidad francesa, y sus dos hijos, de 4 y 1 año.
- Demetrio de Nastchokine, de 79 años, era el padre de Andrés y abuelo de la niña fallecida y del bebé que sobrevivió. Se desempeñaba como profesor en el Colegio Militar de la Nación, y contaba con un título en Administración y una maestría en Educación.
- Graciela Leonor Just, de 73 años, era la madre de Andrés y también abuela de los dos menores, uno de los cuales sobrevivió y la otra, de 4 años, falleció en el incidente.
Demetrio y Graciela eran padres de cuatro hijos: Mariana, Alejandro, Sergio y Andrés. La familia de Nastchokine posee ascendencia rusa. Según el artículo publicado en el sitio Russia Beyond ‘Trascender los valores’, sus antepasados fueron militares y diplomáticos durante más de seis siglos.
Autoridades abrieron puertas y ventanas para sacar el gas y corroborar la muerte de las víctimas. Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN